Misión
El "Departamento de Ingeniería en Sistemas de Información" - DISI, como parte de la "Universidad Tecnológica Nacional" - UTN, tiene como misión:
crear, preservar y transmitir la técnica y la cultura universal en el ámbito de la tecnología.
Para ello, promueve y ejerce la libertad de enseñar, aprender e investigar para la formación plena del hombre como sujeto destinatario de la cultura y de la técnica, extendiendo su accionar a la comunidad para contribuir a su desarrollo y transformación.
Asume como Compromisos:
-
Formar ciudadanos libres
-
Ampliar las fronteras del conocimiento
-
Interactuar con el Sector Productivo y el Estado
-
Mantener una política inclusiva
Visión
Consolidarse como un referente público-institucional en la ejecución de políticas para el desarrollo de la "Ingeniería en Sistemas de Información". Para ello, el "Departamento de Sistemas de Información" - DISI de la UTN FRLP se Propone:
-
Establecer una actitud proactiva, sostenida y creciente en la gestión de las tres funciones de la UTN: docencia, investigación y extensión.
-
Estar expectante a las transformaciones sociales y culturales para resolver problemas reales con soluciones pertinentes.
-
Ser reconocido como promotor de valores y del desarrollo humano de sus docentes, estudiantes, graduados y no docentes.
Valores
El DISI de la UTN FRLP es responsable de traducir en acciones concretas y garantizar las siguientes Convicciones:
-
Honestidad: actuar en forma transparente, justa y ética.
-
Confiabilidad: construir confianza como producto acumulativo de predicar y hacer cohesivamente (saber y saber hacer).
-
Igualdad: garantizar condiciones equitativas que aseguren las mismas posibilidades al actuar y decidir.
-
Superación: buscar el conocimiento, motor del aprendizaje constante de docentes, alumnos y egresados. Ser crítico y aprender a partir del error propio.
-
Respeto: por la identidad, diversidad cultural, de ideas y de convicciones, por la libertad individual y en el intercambio con el medio circundante.
-
Integridad: comunicar, ser y actuar en concordancia con el pensamiento y convicciones. El ser humano ligado a sus circunstancias y contexto.
-
Colectividad: trabajar en equipo promoviendo el espíritu del objetivo compartido sostenido por la responsabilidad, el esfuerzo y la solidaridad.
-
Cooperación Sistémica: retroalimentar las contribuciones de la ciencia y tecnología a la sociedad, fuente del esfuerzo.
-
Satisfacción: sentir la realización de ejecutar proyectos y alcanzar objetivos, resaltando la importancia tanto del proceso como del producto.
-
Voluntad: tractor de nuestras conductas alimentado por las emociones y la satisfacción.